Base y Objectivo:
La prevalencia de la enfermedad mental está aumentando constantemente,
la depresión Llegará a ser la segunda causa principal carga global de la salud
para by 2020 (WHO) con mayor impacto en niños y familias (3-11% "niños olvidados").
Mejorando la salud mental y el bienestar de los niños y de la gente joven es
una de las 3 prioridades expuestas en el Unión Europea en el Pacto
por la Salud Mental en la Unión Europea 6/2008.
En algunos de los estados no pertenecientes a la Unión Europea, "niños olvidados"
están incluidos en los programas ordinarios de formación de profesionales de
diversos sectores bio-psico-sociales. Sin embargo, la vulnerabilidad mental de
unos padres, siempre debe considerarse como una fuente crónica de stress e
incrementa la vulnerabilidad propia de los niños y jóvenes.
En términos de prevención KIDS STRENGTHS transfiere conocimientos formativos
disponibles en la Unión Europea (Hablamos de niños, acoger/apoyar el proceso de
resiliencia ) y herramientas (e.g. banco de recursos online como en www.precious.at)
en diferentes sectores bio-psico-sociales y países (AT; DE; ES; FI, HU, PT; SK; TR y EN)
y también ofrece formación online- orientada a la habilidades y una plataforma
para que los niños puedan expresar, por sí mismos, sus preocupaciones y
encontrar apoyo.
Resultados:
1) Material especifico de formación
centrado en las necesidades de los niños en contextos de vulnerabilidad mental
- Como informar a los niños y a los padres acerca de la vulnerabilidad mental.
- Como dirigir el tema hablando a los padres de la vulnerabilidad propia de los niños y sus necesidades
- El impacto de la enfermedad mental en los niños
- La importancia de una información adecuada para los niños
- Fomentando el proceso de resiliencia en los niños "olvidados"
2) Módulos de formación elaborados específicamente para profesionales en el campo de
- trabajo social
- atención temprana,
- escuelas infantiles,
- colegios,
- servicios educativos,
- servicios sanitarios,
- servicios psicológicos, sociales,
- servicios que trabajan con familias vulnerables
3) Fácil accessibilidadde los materiales de formación en
- diversos idiomas (DE; FI, PT, ES, TR, SK, EN, HU)
- un portal online y un banco de recursos online
4) Evaluación Clínica on line - de los procesos relevantes de la resiliencia (mapa de la resiliencia)